El hombre actúa como si los
recursos del medio ambiente fuesen ilimitados e inagotables. El ser humano
utiliza los recursos de forma inconsciente, sin tener en cuenta la escasez y al
resto de la humanidad. El hombre ha traspasado los límites del medio ambiente,
el agujero de la capa de ozono es cada vez más inmenso, las aguas de los ríos y
los mares están cada vez más contaminadas y el calentamiento global va en
aumento, sin que la población haga nada para detener el deterioro del planeta.
Consecuencias
del deterioro del Medio Ambientes
La contaminación de aguas tiene
como consecuencia la muerte de peces y su posible extinción, pero también tiene
fuertes efectos en la salud humana por la presencia de nitratos, que puede
provocar enfermedades mortales; y también por la presencia de mercurio y
arsénico. El reciclaje y reutilización de productos es el futuro para el
cuidado del medio ambiente, ya que se aprovechan y reutilizan objetos y se
evita que éstos contaminen. El uso incontrolado e irresponsable de los recursos
naturales, como el agua, provoca sequía e impulsa el cambio climático.
Como
cuidar el Medio Ambiente
*El
medio ambiente cuenta con un día mundial para su cuidado, que se celebra el 5
de junio.
Sin embargo, todos los días debería ser el día del cuidado y respeto
del medio ambiente, ya que el
deterioro y destrucción del medio ambiente
perjudica la vida humana y el futuro del planeta.
*Hay que utilizar sólo el agua
necesaria, usar bombillas de bajo consumo, electrodomésticos de alta
eficacia
energética, no dejar los aparatos eléctricos
en stand by,
reciclar y reutilizar productos,
utilizar
el transporte público, la bicicleta
o caminar.
El
cuidado del medio ambiente comienza en casa
Sólo hay
que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las cuatro eres:
qReducir qReutilizar qReciclarqRecuperar.
Nuestros
hábitos más cotidianos tienen mucho
que ver con la degradación global del planeta.
REDUCE:
Ø Adquiera
productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente,
reutilizables. Evite los envases de un solo uso.Ø Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos. Lo importante es el producto, no que el embalaje sea atractivo.
REUSE:
ü Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo en una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. También puede utilizar el papel viejo para envoltorios.
ü Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.
RECICLE:
o Separe los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al efecto.
o No guarde ni mezcle con la basura los envases vacíos o con restos de medicamentos ni los que han caducado. Deposítelos en los contenedores que encontrará en las farmacias.
RECUPERA:
§Esto generalmente ocurre con la recuperación de materias primas o materiales para
volver a utilizarlos, y se ve más claramente en muchos procesos industriales, pero también
puedes hacerlo en casa.
ENLACES:
©2013
Petro
Ecuador Política de Privacidad y nota legal
Copyright © 2013 La Hormiga Organización Juvenil Amazonica de Puyo Ecuador - Skyblue - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -
- See
more at:
http://www.lahormigaecuador.com/2012/03/el-cuidado-del-medio-ambiente-comienza.html#sthash.MEAgu4eR.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario